El e-learning proporciona una herramienta muy útil tanto para la formación individual como para la profesional. No está limitado a la mera instrucción como el CBT (aprendizaje mediado por computadoras), sino que va mucho más allá que el entrenamiento, incluyendo la distribución de información y las herramientas que mejoran la performance.
El desafío del e-learning radica en modificar el paradigma del aprendizaje haciendo factible el cambio de un modelo que cuenta cosas a un modelo que enseña a hacer cosas.
Más específicamente, se trata de una práctica educativa en la cual las tecnologías web intervienen en alguna, varias o todas las partes del proceso de generación de conocimiento. Sin embargo, las modalidades puras de e-learning no siempre se aplican a todos los casos. Muchas veces es necesario recurrir a combinaciones de formatos sincrónicos, asincrónicos e incluso presenciales, que aportan distintos recursos necesarios para lograr la efectividad esperada.
Aunque los elementos centrales del e-learning son fácilmente identificables, la diferencia entre proveedores es muy grande. No todos ellos brindan instrucción vía expertos, ni disponen de una plataforma multimedial, elementos definitorios de una solución de e-learning de próxima generación. En rigor, la mayoría de las empresas de e-learning aún ofrece soluciones de primera generación basadas en textos (llamadas e-reading), con un mínimo componente visual.
Las tecnologías siempre amplificaron el esfuerzo humano. Durante milenios lo hicieron con los músculos y la potencia física; a partir de la alfabetización, pero especialmente de la imprenta y del universo audiovisual, también empezaron a hacerlo con el cerebro. El e-learning es un nuevo capítulo, el más reciente y llamativo, de esta amplificación de la conciencia.
Beneficios del E-learning
1 comentarios:
Muy interesante. Os dejo un link que tal vez os sea de utilidad, se trata de un buscador de masters y cursos online: http://www.iberestudios.com
salu2
Publicar un comentario